Gestión de la Lubricación de SKF
Dirija sus pasos hacia un programa de lubricación de primera clase
Las ventajas de un programa de lubricación de primera clase están relacionadas con el ahorro de costes en:
-
Paradas no planificadas
-
Repuestos
-
Mano de obra
- Horas extraordinarias
- Consumo energético
Las principales causas son:
- Contaminación del lubricante
- Degradación química del lubricante
- Elección de un lubricante inadecuado
- Conocimientos insuficientes o equivocados
El programa de Gestión de la Lubricación de SKF define un proceso estructurado para ayudarle a construir un programa de lubricación sólido que le permita superar esos problemas.
El proceso comprende cinco pasos principales:
Análisis de las Necesidades del Cliente de SKF
Los consultores de SKF realizarán una primera evaluación de sus instalaciones para comprobar el nivel de madurez de su programa de lubricación y decidir el camino que debe seguir. Esta actividad suele realizarse en un día
Inspección de Lubricación de SKF
Si el nivel de complejidad de las instalaciones es alto o si el cliente ha introducido ya unas mejoras básicas hacia una lubricación de primera clase, entonces se recomienda una evaluación exhaustiva. Esta actividad suele realizarse en una semana.
Propuesta de mejoras
Una vez reunida la información requerida, SKF formulará propuestas de actividades específicas que ayuden a mejorar el programa de lubricación implantado, de acuerdo con los objetivos específicos del cliente.
Diseño e implementación
Una vez que se han debatido y acordado las propuestas de mejora, SKF puede ayudar a ponerlas en práctica. Esa ayuda puede traducirse en equipos, formación, servicios de consultoría o incluso la realización de tareas concretas.
Optimización
Para medir la efectividad del programa se recomienda una reevaluación. Esto normalmente dará lugar a nuevas oportunidades de mejora que le acercarán cada vez más a sus objetivos.
Si está interesado, póngase en contacto con su representante local de SKF o envíenos un correo electrónico